Que es el mindfulness

Mindfulness en castellano se traduce como atención plena o conciencia plena, proviene del vocablo Sati de la lengua extinta Pali, el idioma de los antiguos relatos de Buda.
Mindfulness es la aptitud de la mente para prestar atención a lo que hay aquí y ahora, estando totalmente conscientes de cada momento que vivimos [Snail E.]
La meditación consciente tiene sus raíces en el budismo en el tipo de meditación llamado vipassana que significa; ver las cosas tal como son. ¿En que consiste la meditación mindfulness? Eline Snel en su Libro, Tranquilos y atentos como una rana asegura que no es sencillo alcanzar un estado mindfulness ya que nuestra mente suele saltar de una cosa a otra con facilidad, que para lograrlo se requiere estar presente en el momento que se esta vivenciando. Mindfulness es una actividad no conceptual, no lingüística, es centrar nuestra atención sobre un objeto durante un periodo ilimitado de tiempo. ¿Para que nos ayuda la meditación mindfulness? Para aceptar la vida como es, con las dificultades que se nos presenten en el camino. La practica del mindfulness te dice que no te juzgues, aprender a distinguir las cosas que están en nuestras en nuestras manos y soltar lo que esta fuera de nuestro alcance, nos ayuda a identificar nuestras emociones pero sin tener que identificarnos con éstas, como cambiar el ¡Estoy enojada! por el ¡me siento enojada! ya que las emociones que sentimos en un determinado momento no representan nuestra existencia, si, en un momento dado, son parte de nosotros, pero no son el todo en nosotros. ¿Por que es importante fomentar la practica de la meditación mindfulness en los niños? Nuestra sociedad ha cambiado, vivimos en constante estrés y presión, corremos al trabajo y a la escuela por la mañana, nos enfrentamos al trafico de la ciudad, la prisa y el vaivén de los días no solo nos afecta a los adultos, también repercute en nuestros hijos, aunado a que muchas veces tratamos a los niños como si se tratase de pequeños adultos con rutinas y horarios estructurados, clases extracurriculares, competencias, etc. todos estos cambios en la sociedad cobran factura en la infancia y a menudo nos encontramos con niños que padecen estrés y ansiedad. El mindfulness es una alternativa suave para ayudar a los niños a encontrar su centro en medio del caos de la ciudad. ¿Como podemos ayudar a los niños a meditar? Una manera fácil de ayudar a la concentración es a través de los sentidos, lo que vemos, escuchamos, olemos, sentimos y saboreamos solo lo experimentamos en un momento. Cuando preparas café por la mañana puedes oler el aroma saliendo de la cafetera, oler y saborear es algo que solo puedes hacerlo en el momento en que esta sucediendo. Si entrenamos los sentidos será más fácil ayudar a los pequeños a que aprendan a concentrarse y logren enfocarse en algún objetivo; es mas efectivo entrenar que dar la instrucción ¡Concéntrate! sin comprender realmente como lograrlo. Dice Elain Snail
Mindfulness no se trata de calmar la mente cuando no esta en calma, tiene que ver con darse cuenta que hay una inquietud en la mente [Snail E.]
La concentración es algo que debe ejercitarse, practicarse. Todos los niños pueden practicar el mindfulness, es un lenguaje universal, no hay un manual para niños con necesidades diferentes, ni otro para niños con cáncer, tampoco es algo exclusivo para niños con diagnostico de TDAH o TAE, mindfulness es apropiado para cualquier niños que desee calmar su mente.

Comentarios

Entradas populares